Apartados

Archivos

Mi Primer Blog

Bienvenidos a mi Blog en este encontraran el registro grafico de toda la asignatura Tecnologías de la imagen 2, presentare todos mis trabajos, referentes, fotos propias, links a videos así será mas fácil acceder a ellos, y cómodo para todos.

algunas de las imágenes son directamente para la asignatura en general o simplemente de los viajes que he hecho, los lugares, variando y jugando con la exposición, la velocidad de obturación, etc.

Corto Audiovisual 1

El trabajo fue requerido por el profesor para que realizara mientras se estaba en clase en un periodo aproximado de 20 minutos y este es el resultado.

Este primer ejercicio de corta duración fue una pequeña inmersión hacia los consecutivos trabajaos que se realizarían a lo largo de la asignatura que tendría un foco de atención hacia la edición de video y audio. Dejando atrás las limitaciones de material y practicas presenciales, se buscó la manera de compensar estas carencias con una de las herramientas más asequibles hoy día como lo son los smartphones y apps de edición gratuitas que pueden llegar a dar unos muy buenos resultados. Para esta prueba piloto me centré en una estética oscura y misteriosa mostrando la llamada cotidianeidad de un estudiante y su rutina queriendo mostrar quizá la otra cara detrás de cada mascarilla y su rostro correspondiente en este caso tomando a mi persona como sujeto de observación.

Proyecto Grupal Teórico/ Visual

Len_Lye

Este trabajo realizado junto con mis compañeros de equipo Rafael Luis Muinelo y Ana Castell, constaba de hacer una recopilación periódica sobre las diferentes etapas artísticas, bibliográficas, profesionales y sobre todo mostrando como su trabajo a medida que el tiempo transcurría llegó a generar un gran impacto en esta rama de lo audiovisual.

En el corto anterior se puede ver de forma resumida o condensada el trayecto de la vida profesional de Len Lye, un gran percutor del cine moderno con sus novedosas aportaciones a la industria, abriendo así nuevas puertas para las futuras generaciones. En mi humilde opinión considero que el trabajo de este artista fue clave para que muchos de los aspectos visuales empleados hoy día en lo audiovisual sean vistos como «normales» o «cotidianos», gracias a él y muchas mentes visionarias podemos ver el gran avance de la tecnología y las técnicas en el arte.

Si deseas saber un poco sobre el artista he adjuntado nuestro trabajo en archivo Pdf para que sea más fácil acceder a esta información a través de la investigación realizada por mi grupo de trabajo.

Unas vistas de la presentación audio visual realizada en clase al momento de sustentar nuestra investigación sobre la información recogida por mi grupo de trabajo.

Fotograma de el corto de 1936 «RainBow Dance»

Video Creación 1

Signos el titulo que tiene el video ya que la idea original resultaba en una degradación progresiva del día a la noche, tratando también por el mismo camino la vida y la muerte ya que al final del mismo este da un final trágico.

Fotos durante Rodaje

Fotos de los participantes del video compañeras de clase. Doy un reconocimiento a través de este blog por soportarme
En la video creación emplee una canción del año 1986 «Lobo hombre en Paris de la agrupación La Union ya que la estética del video se centro mayormente en el compas de la canción y el ritmo de la misma. Centrándose en la sensación mística que posee la canción, además de que mis gustos musicales van encaminados hacia esa época.

Animación (Stop Motion)

Esta obra parte de las bastantes fuentes de inspiración comenzando por Len lye y si trabajo realizado con Tusalava que considero yo fue una de los mayores referentes para la idea de esta obra hablando de temática y forma de emplear la animación con un plano cenital. Después de esto surgieron más fuentes inspiración más modernas como el estudio de animación[As] Adult Swim que forma parte de mi infancia, pero este estilo manera una elaboración de personajes y animación más compleja la cual por tiempo y materia no fueron del todo posible, prosiguiendo con la idea de la obra, buscaba mostrar como la unión de seres tan insignificantes aparentemente como unas cuantas celular pueden generar objetos, animales, movimiento e ideas en todo lo que nos rodea el ser conscientes de que esa unión o fuerza es la que genera vida y nos hace movernos y seguir aquí.

Tusalava el primer corto animado de Len Lye junto con ayuda de su socio encargadodel sonido Jack Ellit.